Como bien sabéis la dislexia no se cura, pero eso no quiere decir que no se pueda tratar para minimizar en la medida de lo posible sus efectos sobre nuestros hijos. El encargado de tratarla es un logopeda especializado en dislexia. Puedes ponerte en contacto con el Colegio de Logopedas de Andalucía para que te faciliten una lista de logopedas especializados en la dislexia. Actualmente Dismálaga cuenta con un convenio de colaboración con el cual los/as socios/as se benefician de servicios garantizados a precios especiales.
Nuestros socios han contribuido a la creación de un mapa de experiencias para comunicar entre ellos sus recomendaciones sobre dónde acudir para conseguir un diagnóstico o tratamiento.
La duración del tratamiento depende mucho de cada niño, de su edad, de la rapidez con la que asimile dicho tratamiento, etc
Las sesiones de logopedia tendrán lugar hasta que el niño pueda valerse por si sólo con un mínimo de dificultades. Eso sí, aunque el niño sea dado de alta, en el colegio deberán seguir cumpliéndose sus adecuaciones y deberemos estar atentos a posibles retrocesos que indiquen que puedan necesitar nuevas sesiones de refresco. En definitiva, no podremos bajar la guardia durante toda la etapa escolar de los niños.
Actualmente, Sanidad no facilita tratamiento de logopedia para las personas con dislexia. Lo que sí pueden hacer en Sanidad es realizar un informe diferencial que descarta otra serie de cosas como sordera, TDAH, problemas de visión etc.
Recopilamos las preguntas más frecuentes de familias. Si tienes una pregunta que no aparece aquí abajo, por favor, manda un correo a dislexiamalaga@gmail.com